JOEL-PETER WITKIN
"La rara belleza de lo horrible"
Considerado uno de los mejores fotógrafos del mundo.
Witkin fue técnico en un estudio especializado en el proceso Dye Transfer, y más tarde asistente en dos estudios fotográficos. Seguidamente trabajó como fotógrafo en el ejército. Ha sido criticado de forma enorme en su trabajo, sin embargo, esto nunca lo ha detenido para realizar sus obras. No es cazador de momentos. Dedica horas a componer y ambientar las escenas.

Witkin aborda desde el principio de su carrera el tema del otro centrándose en los otros que llevamos dentro: los que no somos pero que podíamos haber sido (enanos, gente deforme) y los otros que podemos ser en potencia, a través de metamorfosis de nuestro cuerpo deseadas o no (transexuales) o que vamos a ser tarde o temprano (cadáveres).
Witkin repetidas veces trata de mostrar al mundo su forma de ver la vida. Intenta abrir los ojos de la sociedad, a un sociedad marcada por lo bello, lo estético, lo cansado de lo hermoso. Hace ver en más de una forma que todo esto que parece tabú, y que siempre es ignorado está allá afuera y queramos o no, existe.
Es un retratista de lo más originales y quizá por eso es que se ha ganado un lugar histórico y su trabajo con él también lo ha hecho. Es uno de los mas reconocidos pero también de los más rechazados. La belleza la hace a un lado para comunicar.
Convierte al monstruo en un icono de belleza contra todos los prejuicios y es curioso que sus fotos parezcan pinturas y más increíble es que no lo sean.

Su trabajo es impactante y enserio, no es para personas que no tienen una mentalidad muy "abierta" o quizá tolerante a lo repulsivo. Aquí lo presento, un poco mas. En lo personal, me gustó.
"Pienso que lo que hace que una imagen sea poderosa, es que a diferencia de otros medios, como el vídeo o el cine, aquí se trata de la quietud. Pienso que alguien que se hace fotógrafo es porque quieren absorberlo todo y comprimirlo a que quede en una imagen fija. Cuando realmente quieres decirle algo a alguien, los agarras, los tomas y abrazas. Eso es lo que ocurre con la imagen fija."
No hay comentarios:
Publicar un comentario